Ya que hay mucho interés en el tema, vamos a hablar del tamaño de las lagunas de origen volcánico que adornan el Pacífico de Nicaragua. Hemos enlistado solamente 12 lagunas – cráteres en el Pacífico de Nicaragua, y son, enumeradas de norte a sur: Cosigüina, El Tigre [Asososca de La Paz Centro], Monte Galán, Apoyeque, Xiloá, Asososca, Tiscapa, Nejapa, Masaya, Apoyo, Zapatera y Maderas. Sólo que tenemos que aclarar que, según el Dr. Jaime Íncer Barquero, la laguna de Nejapa no se formó en un cráter, sino en un hundimiento del terreno, que se debió a la actividad volcánica más abajo; igualmente, que Ticomo no es un cráter, sino un hundimiento del terreno [Cuando se va subiendo de Managua hacia El Crucero, queda a mano izquierda de la vía] que se debe a las mismas causas que Nejapa.
La comparación de los tamaños de las 12 lagunas seleccionadas nos da de entrada que la laguna de Apoyo es un verdadero gigante, en comparación con las otras. Esa laguna tiene 20.82 km2 de superficie. Y para que no crea que estamos exagerando, solamente hace falta dividir su área entre el área de las demás para darnos cuenta de cuántas veces pueden caber dentro de ella.
Por ejemplo, pueden caber 2.53 lagunas de
Masaya dentro de la de Apoyo. Increíble, pero cierto, ¡pueden caber 123 lagunas
de Tiscapa dentro de la de Apoyo… y la del volcán Maderas, puede caber hasta
600 veces!
Sin embargo, cada laguna tiene su atractivo, su personalidad -por decirlo de alguna manera-, ya que cada una tiene su propia riqueza natural y biodiversidad, su historia geológica, su interacción con la historia, su importancia para las comunidades, sus atractivos, su belleza escénica… Por ejemplo, la laguna del Maderas es la más pequeña, pero su espejo de agua, es decir la superficie del agua, es la que se encuentra a mayor altura sobre el nivel del mar, a 1,207 msnm, mientras en el gigante, Apoyo, se encuentra a solamente 69 msnm: para ver la del Maderas hay que subir el propio volcán.
Así que, esperamos que cuando visite nuestras lagunas, tome en cuenta lo que le hemos compartido, para que valore mejor cada una de ellas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario